Ir al contenido principal

El Chamamé en la óptica de César Frette y Enrique Piñeyro

En una tarde borracha de sol, de esas que se vuelven esquivas hasta para el mismo pombero, nos encontramos en pleno corazón de Corrientes capital dos que provenimos del interior provincial. Vale la aclaración porque, cuando esto sucede, no importa cuánto castigue el sol, el mate del encuentro debe estar presente. Y así fue. Con mate cordial sabor a buenos momentos nos sentamos a charlar. Tema: El Chamamé. Interlocutor: César Frette.
Muchos libros se han escrito sobre el chamamé, varios de ellos por verdaderos estudiosos del tema como don Enrique Piñeyro. Sin embargo, estas dos personas que nombro han congeniado en sus talentos para dar forma a un nuevo aporte sobre el chamamé pero en formato sonoro. Así nació esta propuesta discográfica titulada ni más ni menos que “El Chamamé”. Cuenta César que cuando presentó la idea al profesor Piñeyro se mostró muy entusiasmado y no dudó en sumar esfuerzos para darle cuerpo. “Por supuesto que he estado muy atento a las sugerencias de él por toda la sabiduría que tiene”, enfatiza y agrega que, “cuando dicha idea quedó organizada se presentó a la Dirección de Cultura de Corrientes, y puntualmente gracias a Gabriel Romero se pudo cristalizar este aporte”.
En principio debo advertir que no es un disco cualquiera. Luego de escucharlo detenida e íntegramente, su presentación didáctica me remontó a las formas con que Pocho Roch suele ilustrar sus canciones y a trabajos radiales de Alfredo Vara de información historicista reforzada con música del cancionero correntino. Pero claro, este trabajo de Frette – Piñeyro tiene su propia impronta. César nos lo cuenta de esta manera: “es un trabajo que recorre la historia del chamamé y está dividido en tres ejes: génesis, desarrollo y evolución. En la génesis se habla de cómo nace nuestra música, las influencias de otras culturas y de los cuatro ritmos que tiene nuestro folclore regional: el chamamé, el valseado, el rasguido doble y la charanda. En el segundo eje se habla sobre la instrumentación típica: acordeón, bandoneón, guitarras y contrabajo (que luego será reemplazado por el bajo acústico); sobre los estilos que marcaron la época de oro del chamamé: Cocomarola, Montiel, Isaco  Abitbol, Tarrago Ros y Antonio Niz. Además se refiere sobre el aspecto vocal: solista, dúos y tríos. En la Evolución se trata la influencia de otros instrumentos musicales y géneros como el blues o el jazz, y en lo vocal la parte coral”.
La radiografía del disco infiere desde el vamos algo distinto. Pero no se agota allí. Al escucharlo, el oído experto notará que a medida que la cronología se sucede, se ilustra sonoramente con los instrumentos del momento, lo cual destaca la característica didáctica de este trabajo. “Tratamos de respetar, los rasgos estilísticos, la manera de interpretar y utilizando los instrumentos de cada época. Por ejemplo, en Génesis grabé con acordeón de una hilera (…) y con otro de dos hileras de 19 teclas con voces de bronce que otorgan un sonido muy particular y que también cayó en desuso como el primero pues ahora se utiliza otra aleación, otro tipo de flautas en lo acordeones”, detalla. 
En este material de organización tripartita, Enrique Piñeyro aporta los textos y relatos; y aunque todas las obras pertenecen en música y letra a César Frette, colaboran también desde lo instrumental y en voces un ramillete de músicos donde encontramos a Alejandro Mendoza, Diego Gómez Dabrio, José Luis Paiva, Uli Gómez, Cristian Giménez, Fernando Gualini, lorencia De Pompert, Pedro Soto, Jorge Bernardez y Martín Sandoval.

El sol veraniego sollozaba como un viejo acordeón cayendo en postal detrás del puente. Aunque  la tarde corría presurosa el mate seguía manteniendo la amena charla. “Esta atmósfera, este modo de ser y de estar que en guaraní llamamos “Ñandereko”…el compartir amistad y todas esas historias que heredamos de nuestros abuelos” –decía César-, estaban presentes en este diálogo donde, a su juicio, todo este ñandereko forma también parte de este tema que nos convocó: El Chamamé.

Por Javier Gauto (Corrientes, 16 febrero 2017)

César Frette


Comentarios

  1. Horacio Tuti Ramirez18 de febrero de 2017, 5:44

    Gracias a este medio por compartir esta noticia, ya que imagino el gran esfuerzo que hay detrás de esta obra. Ojala pueda tener acceso a ella.Felicito a estos dos grandes de nuestra cultura. Abrazo chamamecero. Horacio Ramirez. Tigre Bs As.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Comunicación Interpersonal: Aspecto No Verbal

La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos: imágenes sensoriales*, sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Generalmente, acompaña, completa, modifica o sustituye al lenguaje verbal. Cuando hablamos, otras señales acompañan a nuestras palabras, aunque no seamos muchas veces conscientes de ello. Estas señales son la entonación, las pausas, los gestos, las posturas, etc. Incluso podríamos decir que en una conversación cara a cara el componente verbal es un 35% y un 65% es comunicación no verbal. Este 65% de elementos no lingüísticos que acompañan a la comunicación verbal pueden desempeñar varias funciones en el proceso de la comunicación. Pueden confirmar o reforzar lo que dicen nuestras palabras , como ocurre cuando decimos “ Sí” y movemos la cabeza de arriba abajo. En otras ocasiones, pueden contradecir lo que se está diciendo , como cuando reaccionamos ante un chiste que nos parece muy malo con la expresión ¡Qué gracioso! Utilizando una determinada

"Comunicación Animal y Lenguaje Humano"

La observación del comportamiento de los animales demuestra que poseen un código específico de señalización. Se trata de un sistema de comunicación altamente desarrollado. Por ejemplo, las diversas posturas corporales para indicar agresividad o sociabilidad, los diferentes gritos y los cantos de las aves, en distintos niveles, permiten hablar tanto de comunicación gestual como de comunicación vocal. Sin embargo, no puede hablarse de lenguaje animal, porque faltan las condiciones fundamentales de una comunicación propiamente lingüística. Si se observa la danza de las abejas cuando, después de haber libado, regresan a su colmena, puede constatarse una comunicación gestual. En efecto, cuando una de ellas descubre una fuente de alimento, ejecuta ante los demás habitantes de la colmena, una danza que indica el exacto emplazamiento de la flor de donde vuelve. Poco tiempo después, llegan las otras abejas a la misma flor. Estas danzas que disponen de dos componentes esenciales, como los

6 de enero: San Baltazar

San Baltazar, el rey de oscura tez que fue testigo del nacimiento de Cristo, tiene sus devotos en Goya y, como cada 6 de enero, se reúnen para honrarlo en casa de la familia Piriz. La imagen de Baltazar está tallada en madera y tiene más de 300 años, aunque  no se sabe con certeza de dónde provino ni cuándo comenzó esta devoción en nuestra ciudad.  Lo cierto es que en 1926 la imagen fue donada a los herederos de don Alberto Morales y estos, allá por 1950, la entregan a Polonia Oviedo de Piriz para dar continuidad a una tradicional devoción popular. Así, a través de varias generaciones, “los Piriz” llevan adelante esta misión desde hace más de 70 años. La fiesta al “santo moreno” tuvo sus años gloriosos pero actualmente está en notable descenso su popularidad. Por eso, con el propósito de avivar la llama de la fe y preservar esta manifestación cultural, la municipalidad de Goya a través de la dirección de Cultura la declaró “de interés cultural” en 2006 y contribuyó con la realiza