La primera noche del Certamen Pre Surubi 2017 contó con la
actuación destacada del reconocido grupo vocal Santaires.
Horacio Felamini, barítono bajo del grupo, dialogó con este
medio y adelantó que están dando formas a un trabajo discográfico que se va a
llamar “Regiones” y que, naturalmente “tendrá un poquito de cada una de las regiones de
nuestro país. Estamos ahí, pensándolo…, nos encanta la idea de mirar desde Buenos
Aires todo el espectro folclórico, de colores,
ritmos, poesías …que tiene el país”.
Santaires comenzó en 1983 con cuatro guitarristas que cantaban
y comenzaron a encontrarse en el barrio
de Morón con la intención de probar unos arreglos que traía uno de ellos
proveniente de Santa Cruz; de ahí el
nombre Santaires, fusión de Santa Cruz y Buenos Aires. Ese ha sido el momento
fundacional de ese cuarteto masculino que, luego fue evolucionando con muchísimas
formaciones y desde el 2005 perdura la formación que presentó el show en la
noche inaugural del Pre Surubi..
Para Felamini fueron muchos los momentos inolvidables, y no
tienen que ver con el tamaño de los escenarios o la cantidad de público. “Recordamos
una pequeña actuación que compartimos con un coro muy bonito en una pequeña localidad cerca de San Francisco, un momento fantástico de escenario
y luego de convivencia. La verdad que nos hemos llevado el corazón. Hemos
tenido otros momentos en Gualeguaychu, en Cosquín, donde estuvimos varias veces;
pero creemos que en todo lugar donde haya una persona que pueda escucharnos la
poesía, la música, los arreglos y el sonido propio del grupo, nos vamos muy
satisfechos”.
Todos los integrantes vienen del ámbito de la música, a
excepción de nuestro entrevistado. “Soy profe de informática”, reconoce. “Mirá…estoy
rodeado de cinco musicazos que hacen unos arreglos fantásticos, todos dirigidos
por Roberto Calvo, y nos gusta mucho estar juntos y hacer música. Siempre nos
encontramos a ensayar, haya o no laburo; seis horas semanales le dedicamos a
los ensayos, para aprender los nuevos arreglos, refrescar los viejos, reflotar
algunos…, pensá que en la historia del grupo hay 6 discos grabados propios y
cerca de 5 o 6 discos más donde hemos hecho colaboración con otros artistas, es
decir que hay un repertorio muy amplio que lo vamos eligiendo a medida que va
trascendiendo el show y viendo como la gente va respondiendo”, confiesa
orgulloso el profe de voz prodigiosa.
Sobre el cierre del espectáculo, el Director de Cultura
Mariano Maciel, junto al presidente de la CoMuPe y el intendente Gerardo Bassi,
entregaron obsequios al grupo coral.
Comentarios
Publicar un comentario